Currículum Vitae

DATOS PERSONALES
Maria José Hidalgo Navarro

TRABAJO PROFESIONAL
Enero 1990.- Nombramiento como Jefe del Servicio Hospitalario de la Clínica Médico-Quirúrgica Ciudad Jardín de Elche.

Marzo 2000.- Titular propietaria de Oficina de Farmacia, abierta al público en el municipio de Alicante.

FORMACIÓN ACADÉMICA
Septiembre 1981.- Programa de Teología. Catequesis: Organización, Contenidos y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Educación. Universidad de Navarra.

Septiembre 1982.- Programa de Teología. Catequesis: Organización, Contenidos y Técnicas. Facultad de Teología. Universidad de Navarra.

Año 1988.- Licenciada en Farmacia. Universidad de Valencia.

Curso lectivo 1987-1988.- Obtención, por selección de méritos, plaza para la realización de prácticas tuteladas en Farmacia Hospitalaria, en el Hospital Dr. Peset, en Valencia, entre los meses de Septiembre de 1987 a Junio de 1988, a razón de 4 horas diarias de lunes a viernes. Organizado por el Servicio de Farmacia de dicho Hospital y el departamento de Farmacología de la Universidad de Valencia.

Octubre 1988.- Adjudicación por concurso de una Beca de formación en “Análisis Químico Aplicado”, para el período 1 de octubre 1988 a 30 de marzo 1989, habiendo sido prorrogada desde 1 de abril al 30 de septiembre de 1989.

Abril 1989.- Asistencia al Curso de Técnicas Ortopédicas del pie y Ortesis de Columna, con una duración de 12 horas lectivas, en el C.O.F.Alicante.

Enero 1999.- Asistencia al Curso de Nutrición y Suplementación Básica. Escuela Nacional de Entrenadores de Fisioculturismo y Fitness.

Junio 1999.- Superado con éxito las pruebas teórico-prácticas, para la obtención del título de Juez de Fitness Regional. Por la Asociación Española de Fisioculturismo y Fitness. Consejo Internacional del Deporte y la Educación Física.

Cursos académicos 1998-1999, 1999-2000 y 2000-2001.- Superado el periodo docente de Tercer Ciclo de Estudios Universitarios. UMH. Calificación de 8,3.

Octubre 2001.- Reconocimiento de Suficiencia Investigadora. UMH.

Octubre 2004.- Asistencia a Talleres Prácticos en Atención Farmacéutica, acreditada por la Comisión de Formación Continuada (1,8 créditos). C.O.F.Alicante.

Octubre 2007.- Asistencia al Programa Formación: Nuevos Activos Dermocosméticos. Laboratorios La Roche-Posay.

Mayo 2008.- Asistencia al Corso Di Specializzazione in Fitoterapia Tenuto da Aboca. In collaborazione con l’Università di Sassari.

Septiembre 2011.- Asistencia al Curso Impacto de los Servicios de Receta Electrónica en la Comunidad Valenciana y Gestión Clínica de los Procesos Farmacéuticos. Plan de Formación EVES. Escuela Valenciana de Estudios para la Salud y C.O.F.Alicante. Con un total de 20 horas lectivas (4,7 créditos).

Enero 2013.- Doctora en Medicina, con la calificación de Apto “Cum Laude”, por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Memoria presentada como: “CORRELACIÓN ENTRE LOS ÁCIDOS GRASOS EN SUERO Y FOSFOLÍPIDOS DE MEMBRANA. ESTUDIO EN NIÑOS CONTROL Y CON TRASTORNOS NEUROLÓGICOS”.

Enero 2015.- Técnico en Análisis Clínico: Especialidad Hematología. De 200 horas, perteneciente al Plan de Formación Euroinnova Business School. Centro de Formación Superior de Postgrado. International Commission on Distance Education.

Diciembre 2015.- Obtención del Diploma en “Sistemas Personalizados de Dosificación” Classcenter Cambridge Cursos de Formación.

Junio 2016.- Técnico Profesional en Dietética y Nutrición. De 300 horas, perteneciente al Plan de Formación Euroinnova Business School. Centro de Formación Superior de Postgrado. International Commission on Distance Education.

Enero 2017.- Participación en la Acción Formativa “Community Manager” de Form 4 All. Con una duración de 60 horas en la modalidad formativa Teleformación.

Curso Académico 2017-2018.- Máster en Marketing Digital (MMDI). Abril 2018. Fundación para el Desarrollo de la Formación y la Gestión Empresarial.

Junio 2121.- Obtención de diploma del curso “Gestión de stocks y compras”. Impartida en modalidad online. Ágora Sanitaria. Impartida en modalidad online.

Septiembre 2121.- Obtención de diploma del curso “Gestión de la oficina de farmacia: plan de marketing”. Impartida en modalidad online. Ágora Sanitaria. COF Madrid y COF Barcelona

Octubre 2121.- Obtención de diploma del curso “La gestión por categorías paso a paso”. Impartida en modalidad online. Ágora Sanitaria. COF Madrid y COF Barcelona.

Diciembre 2021.- Obtención de diploma del curso “Gestión de la oficina de farmacia: merchandising”. Impartida en modalidad online. Ágora Sanitaria. COF Madrid y COF Barcelona.

DOCENCIA
Octubre 1988.- Participación en las Jornadas de Identificación de Drogas, con una duración de dos días, por el C.O.F.Alicante.

Febrero-Marzo 1989.- Participación en el Curso Teórico-Práctico de Análisis Clínicos, con una duración de 80 horas lectivas, impartida por el C.O.F.Alicante.

Abril 1989.- Participación en el Curso Teórico-Práctico sobre Buena Práctica en Formulación Magistral, con una duración de 40 horas lectivas, impartida por el C.O.F.Alicante.

Noviembre 2001.- Participación en el programa EDUFAR de educación sanitaria sobre plantas medicinales por el farmacéutico, impartiendo dos charlas de una hora de duración cada una, realizado a lo largo del año 2001, a través del C.O.F.Alicante.

Curso académico 2001-2001.- Colaboradora docente con la Universidad de Valencia, para la realización de prácticas formativas (450 horas).

Curso 2004-2005.- Colaborador Docente de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Impartido 960 horas de la asignatura «Estancias». Colaboración con C.O.F.Alicante, Murcia y Albacete.

Curso 2005-2006.- Colaborador Docente de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Impartido 450 horas de la asignatura «Estancias». Colaboración con C.O.F.Alicante, Murcia y Albacete.

Curso académico 2008-2009.- Impartido 450 horas de la asignatura “Estancias”, como Colaboradora Docente de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Curso académico 2012-2013.- Impartido 800 horas del Programa de Prácticas en Empresas, como Colaboradora Docente de la Universidad Cardenal Herrera. Titulación de Farmacia, como profesor colaborador, en la asignatura de Estancias. Facultad de Ciencias de la Salud.

Colaboración con la empresa Practigo (Alemania) en la formación de sus alumnos. De 14/07/2008 a 22/08/2008, a razón de 30 horas semanales, y de 15/05/2006 a 23/06/2006 a razón de 30 horas semanales, como tutora de prácticas.

Colaboración con el centro de estudios Albali: Evaluación y formación de prácticas de Auxiliar Técnico de Farmacia y Parafarmacia. Desde 23/1/17, con un total de más de 4.500 horas.

Colaboración con el centro de estudios Cruz Roja: formación de prácticas de Auxiliar Técnico en Farmacia y Parafarmacia desde el año 2020.

PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS
Junio 2010.- Participación en el 59 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Maspalomas. Gran Canaria. Presentación de la comunicación: VALORES DE NORMALIDAD EN SANGRE DE LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 Y OMEGA-6.

Diciembre 2012.- Participación en II Congreso Iberoamericano. Nutrición del niño y del adolescente. Universidad de Granada. Presentación de la comunicación: PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS EN SUERO Y FOSFOLÍPIDOS DE MEMBRANA EN NIÑOS CON TRASTORNOS NEUROLÓGICOS.

Presentación de una segunda comunicación en el anterior congreso: FOSFOLÍPIDOS DE MEMBRANA COMO MARCADORES EN NIÑOS CON TRASTORNOS NEUROLOGICOS.

Abril 2013.- Participación en VIII Congreso Internacional de Nutrición, Alimentación y Dietética. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid. Presentación de la comunicación: ÁCIDOS GRASOS TRANS E ÍNDICES ELEVADOS DE n6/n3 EN NIÑOS.

Julio 2013.- Participación en la Jornada Nacional de Investigación en Salud y Envejecimiento. Universidad de Almería. Presentación de la comunicación: CAMINO A LA MADUREZ: DIETAS DE NIÑOS RICAS EN ÁCIDOS GRASOS TRANS E ÍNDICES ELEVADOS DE n3/n6.

Marzo 2014.- Participación en IX Congreso Internacional De Nutrición, Alimentación y Dietética. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid. Presentación de la comunicación: COMPETENCIA ENTRE LOS ÁCIDOS GRASOS DE LAS FAMILIAS n-6 Y n-3 EN MEMBRANAS CELULARES.

Julio 2014.- Participación en XVI Reunión de la Sociedad Española de Nutrición. Nutrición y ejercicio: Binomio saludable vital. Universidad de Navarra. Presentación de la comunicación: LOS ÁCIDOS GRASOS n-3 EN SUERO Y MEMBRANAS CELULARES ESTÁN SUPEDITADOS A LA CONCENTRACIÓN DE SATURADOS, MONOINSATURADOS Y n-6

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
62 LONG-CHAIN POLYUNSATURATED FATTY ACIDS IN BEHAVIOURAL AND NEUROLOGICAL PATIENTS. F Carratala, E Cortes, MJ Hidalgo, M Moya. Pediatric Research (2005) 58, 365–365; doi:10.1203/00006450-200508000-00091.

VALORES DE NORMALIDAD EN SANGRE DE LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 Y OMEGA-6. Hidalgo MJ, Cortes E. An Pediatr. 2010;73:82

HIGH RATIO OF OMEGA 6/OMEGA 3 RATIO CHILDREN WITH NEUROPATHIES; CAUSE OR EFFECT. Cortés E, Hidalgo MJ, Rizo-Baeza MM, Aguilar MJ, Gil V. Nutr Hosp. 2013 JulAug;28(4):1165-70. doi: 10.3305/nh.2013.28.4.6584. Spanish.

TRANS FATTY ACIDS IN THE NUTRITION OF CHILDREN WITH NEUROLOGICAL DISORDERS. Cortés E, Aguilar MJ, Rizo MM, Hidalgo MJ, Gil V. Nutr Hosp. 2013 JulAug;28(4):1140-4. doi: 10.3305/nh.2013.28.4.6527. Spanish.

CORRESPONDENCE BETWEEN THE FATTY ACIDS IN HEALTHY CHILDREN SERUM AND IN MEMBRANE PHOSPHOLIPIDS. Cortés E, Rizo-Baeza MM, Aguilar MJ, Hidalgo MJ, Gil V. Nutr Hosp. 2013 Sep-Oct;28(5):1541-5. doi: 10.3305/nh.2013.28.5.6528. Spanish.

INDICE DE ACIDOS GRASOS EN SUERO Y FOSFOLIPIDOS DE MEMBRANA COMO MARCADORES EN NINOS CON TRASTORNOS NEUROLOGICOS. Hidalgo MJ, Cortés E, Rizo-Baeza MM. Nutr Hosp. 2013 Dic;27(3). Núm. 619109. doi: 10.3305/nutr hosp.v27.supl 3. 6339.

ÁCIDOS GRASOS TRANS E ÍNDICES ELEVADOS DE N6/N3 EN NIÑOS. Hidalgo, MJ, Sansano I, Rizo MM, Rizo FJ, Cortés E. Nutr. clín. diet. hosp. 2013; 33(supl. 1): 83.

PERFIL DE ACIDOS GRASOS EN SUERO Y FOSFOLIPIDOS DE MEMBRANA EN NINOS CON TRASTORNOS NEUROLOGICOS Hidalgo MJ, Cortés E, Rizo-Baeza MM. Nutr Hosp. 2013 Dic;27(3). Núm. 783231. doi: 10.3305/nutr hosp.v27.supl 3. 6339.

COMPETENCIA ENTRE LOS ÁCIDOS GRASOS DE LAS FAMILIAS n-6 Y n-3 EN MEMBRANAS CELULARES. Hidalgo MJ, Sansano I, Rizo Baeza M M, Cortés E. Nutr. clín. diet. hosp. 2014; 34(supl. 1): 247.

LOS ÁCIDOS GRASOS n-3 EN SUERO Y MEMBRANAS CELULARES ESTÁN SUPEDITADOS A LA CONCENTRACIÓN DE SATURADOS, MONOINSATURADOS Y n-6. Hidalgo MJ, Sansano I, Rizo MM, Cortés E. Nutr Hosp. 2014 Jul;30(1). doi: 10.3305/nutr hosp.v30.supl.7687. Spanish.

OTROS MÉRITOS
Investigación desde octubre año 2001 en laboratorio: Ácidos grasos. Departamento de Pediatría. Facultad de Medicina. UMH.

Miembro del Consejo Social de la Universidad Miguel Hernández., desde Septiembre de 2009.

Miembro del Consejo Valenciano de Universidades y de Formación Superior desde Octubre de 2009.

Idiomas.- Asistencia y pasados los exámenes correspondientes a los cursos de inglés, por Glenard Universisty, Irlanda, con la calificación de matrícula de honor, y por Rydalwood University, en Manchester, Inglaterra, y por Oxford University College en Oxford, curso de inglés en Netherhall University, Londres. Certificados de asistencia a los cursos de francés, en Montreux y Lausanne, Suiza.

Superado cursos superiores de danza por la Royal Academy of Dance. England.

Julio 2013.- Superado las pruebas que capacitan para ejercer como Patrón de Embarcaciones de Recreo.

Presidenta Rotary Elche curso rotario 2016/17. Miembro de Rotary Elche desde 2013.

Presidenta de la Asociación Cultural El Misteri desde el año 2010, miembro del Consejo de Igualdad del Ayuntamiento de Elche.

Miembro protector y patrona de la Fundación para el Desarrollo de la Empresa FUNDESEM desde mayo de 2018.